Mérida, Yucatán, a Domingo 11 de Mayo de 2025
10-05-2025.- Volver al espacio del que fueron excluidos es el principal logro para los trovadores en este 2025
El Patio de Cuerdas del Palacio de la Música volvió a sonar a tradición, a colores musicales y principalmente al romance y la poesía que forman parte esencial de la trova yucateca en la voz e instrumentos de sus intérpretes.
Fue el Trío Despertar quien este segundo Viernes de Trova de la Temporada 2025 tomó la batuta para continuar con este programa que retoma sus orígenes en un entorno de colaboración entre la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán y las principales agrupaciones de artistas de la trova en la entidad.
Más de un centenar y medio de personas ocupó las sillas colocadas en este espacio al centro del Palacio de la Música-Centro de la Música Mexicana para escuchar de nuevo la música que en Yucatán es una forma de comunicar el amor o el desamor, las historias personales o incluso las narraciones de lo cotidiano y las bellezas del entorno.
Composiciones de Ricardo Palmerín, Pepe Domínguez y Armando Manzanero fueron formaron parte del repertorio del Trío Despertar, integrado por Fabian Cano, Daniel Molina y Mario de la Cruz, y que forma parte de la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera.
Sus voces e instrumentos tuvieron el acompañamiento del público presente que por momentos acompañó a los músicos con las palmas o coreando las canciones que formaron parte de esta noche que, en adelante, se repetirá dos viernes por mes en este mismo sitio ubicado en el Centro Histórico, el corazón de la capital yucateca.
Fabián Cano aprovechó para agradecer a la Sedeculta el diálogo abierto con las agrupaciones de trovadores y la disposición para hacer las gestiones que permitieron a estos artistas representativos de nuestra cultura recuperar este espacio del cual señaló había sido excluidos.
Consideró importante que los intérpretes de esta música vernácula puedan realizar estas presentaciones, organizarlas en acuerdo entre ellos, dándole variedad, aportando y logrando así estar en contacto directo con un público que aprecia la música yucateca y mantiene esta tradición viva.
La trova, resaltó, debe contar también con este tipo de plataformas para hacerla llegar a las nuevas generaciones y así contribuir a la difusión y preservación de nuestra identidad cultural.
"Estamos muy contentos por estar en el Palacio de la Música, es un espacio muy importante para todos los trovadores", dijo.
Esta segunda edición del Viernes de Trova vivió un momento especial cuando el trovador Jorge Buenfil subió al escenario con el Trío Despertar para interpretar las canciones La Fuente, de Pastor Cervera, y Bar Destino, de su autoría, lo que provocó la ovación de la audiencia.
En entrevista posterior, Buenfil declaró que el Palacio de la Música es un espacio importante para la trova yucateca y que nunca debieron cerrar este espacio para esta expresión cultural, la cual consideró es un tesoro de Yucatán.
La temporada 2025 de este programa, que celebra una de nuestras más valiosas expresiones culturales y musicales, se realizará hasta diciembre próximo teniendo como sede el Patio de cuerdas del Palacio de la Música, lugar al que ha vuelto la trova yucateca para vivir noches donde la tradición, música e identidad serán protagonistas.
Cabe mencionar que los recitales que forman parte de los Viernes de Trova son organizados por los propios artistas integrantes de las cuatro asociaciones troveras más representativas de Yucatán: Unión de Trovadores de Yucatán Augusto “Guty” Cárdenas; Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero; Unión de Trovadores Pepe Domínguez y Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera, quienes cada mes elegirán un repertorio e intérpretes distintos, para tener así un programa mucho más variado.